Madrid Central arranca hoy con avisos y sin multas

madrid central inicio
En la primera mañana de funcionamiento, el Ayuntamiento de Madrid habla de “normalidad” y de una reducción “visible”  del tráfico 
Después de unas horas de incertidumbre en el día de ayer por la suspensión cautelar pedida  desde diversos organismos  para el inicio de Madrid Central, que no han prosperado, la zona de bajas emisiones Madrid Central ha arrancado hoy.  En sus 472 hectáreas de superficie, que abarcan la almendra central de la capital,  se elimina el tráfico de paso y la circulación de los vehículos más tóxicos, siguiendo el mandato de la Comisión Europea.Según las primeras impresiones recogidas, si que parece que se nota una cierta reducción del tráfico en estas zonas, con mayor afluencia de vehículos de servicio público, taxis y furgonetas de reparto urbano.
 
Para cumplir los objetivos propuestos, que en palabras de Ines Sabanés, delegada de Medio Ambiente y Movilidad   del Ayuntamiento de Madrid, no es otro que "reducir la contaminación, el ruido y mejorar el reparto del espacio público", en este espacio se restringe  el tráfico de los vehículos, excepto residentes, transporte público, los vehículos de determinados colectivos necesarios para la 'vida' del distrito y los menos contaminantes, según los distintivos ambientales de la DGT,  que será  obligatorio llevar en lugar visible  a partir del próximo 24 de abril de 2019, según la ordenanza de Movilidad Sostenible.

En esta primera fase, que la Alcaldesa de Madrid, Manuela Carmena,  no has sabido delimitar, aunque  ha barajado al menos un periodo de  dos o tres meses, los controles de Policía Municipal y Agentes de Movilidad,  se limitarán a  ser meramente informativos. No obstante, todo el tráfico está  ordenado por  la señalización  vertical y horizontal, ya instalada, como también lo están  todas las cámaras encargadas de la vigilancia de la zona, aunque de momento no se multe. En principio, en enero entrará en funcionamiento el control automático con dos meses de notificaciones de las infracciones sin multas.mapa madrid central
 
La gran APR
El perímetro de Madrid Central, delimitado con una doble línea roja,   lo forman las calles Alberto Aguilera, glorieta de Ruiz Jiménez, Carranza, Sagasta, glorieta de Bilbao, Génova, plaza de Colón, Paseo de Recoletos, plaza de Cibeles, Paseo del Prado, plaza de Cánovas del Castillo, glorieta de Carlos V, Ronda de Atocha, Ronda de Valencia, glorieta de Embajadores, Ronda de Toledo, glorieta de la Puerta de Toledo, Ronda de Segovia, Cuesta de la Vega, Mayor, Bailén, plaza de España, Princesa y Serrano Jover. Una zona en la que, según nos cuentan está asegurada la movilidad en transporte público. De hecho, por esa APR pasan más de 70 líneas de la EMT,
Como norma general podrán acceder y circular los vehículos de personas empadronadas dentro del área de Madrid Central y con movilidad reducida. Además, hay una serie de excepciones y moratorias para diversos colectivos, como los invitados de las personas residentes (20 invitaciones al mes), distribución urbana de mercancías, empresas de servicios, fuerzas de seguridad y emergencias, colegios o trabajadores nocturnos.
 

 

SUSCRÍBETE A LA REVISTA

SÍGUENOS EN REDES