Mercedes Benz nos brinda la oportunidad de realizar el primer test en carretera de esta novedosa quinta generación de Actros, para saber si la anunciada “revolución” que se sitúa en la frontera de la incipiente conducción autónoma, es de verdad un cambio significativo para los conductores y empresa.
Esta es tan sólo una de las más de 60 novedades (según la marca) que presenta esta nueva generación, algunas de ellas, como los mencionados Mirror Cam hasta ahora quedaban relegadas a los estudios de diseño, concept trucks, pero que no lograban dar el salto a la producción en serie.
Ya desde el comienzo, esta nueva generación se marcó un objetivo muy claro: aumentar la seguridad para todos los usuarios de la carretera y ofrecer una mejor comodidad para los conductores. Y de esta toma de contacto más o menos en profundidad (nos hubiese gustado poder disponer del vehículo mucho más tiempo, pues es mucho lo que descubrir) nos queda claro que tanto seguridad como comodidad han sido las palancas sobre las que se ha actuado. ¿Y cómo?, pues muy sencillo mejorando los sistemas de asistencia y seguridad, así como el puesto de conducción, que sufre una verdadera revolución gracias a la implementación de tecnologías muy innovadoras.
OM 473 y 625 CV
|
Tecnología al servicio de la conducción
Lo que más destacaría de esta propuesta de MB es que todo lo que ha implementado en esta nueva versión de Actros tiene una razón de ser y se plasma en una mejora, ya sea en términos de seguridad o de comodidad en la conducción. Tecnologías como la dirección asistida activa o espejos retrovisores eléctricos de pantalla, son aspectos muy novedosas, pero a la vez enormemente prácticos para el día a día.
Quizás lo más llamativo a simple vista sea la sustitución de los espejos retrovisores tradicionales por los llamados Mirrorcam, cámaras de reducido tamaño en el exterior, que representan, no sólo una enorme mejora en términos de aerodinámica, sino también en seguridad y manejo del vehículo, ya que proporcionan una visión panorámica significativamente mejorada. Estos últimos, ayudarán en todo momento cuándo nos queremos cambiar de carril, ya que en el espejo vemos una raya azul, que indica dónde termina el semirremolque, muy práctico tanto en maniobras como en la circulación en rotondas e intersecciones, y tres rayas amarillas que nos indican desde el frontal del camión los 20, 25 y 30 m respectivamente, por lo que disponemos de una referencia muy clara a la hora de cambiarnos de carril, facilitando las incorporaciones.
Tan solo nombrar que pasado un día en el camón, nos bajamos con la sensación de que éste termina al otro lado de la ventana, y no nos acordamos de los dos cuernos que tenemos encima de la puerta, pudiendo dar un golpe sin querer en una autopista, muro, árbol, etc. Supongo que con el tiempo será más fácil asumir las medidas exteriores.
Por lo que respecta a la ayuda a la conducción por parte de la dirección, tan solo la tendremos activa, si ponemos el control de crucero predictivo y activo, ya que se conectan a la vez el control de distancia y el lector de carril activo. Este nuevo sistema de asistencia Active Drive Assist, podríamos decir que nos acerca a la conducción parcialmente automatizada al proponer de serie un sistema que puede frenar, acelerar y dirigir el vehículo de forma autónoma, aunque, eso sí, el conductor no solo tiene que estar presente, sino que tiene que mantener sus manos sobre el volante.

Llegamos a nuestro tramo de carretera secundaria y aquí es donde el vehículo muestra el por qué de haber apostado por este novedoso Active Drive Assist que nos infunda seguridad y tranquilidad en la conducción, ya que en caso de un leve despiste que normalmente te podría ocasionar un susto o un accidente, la dirección te “rectifica” para no tener el menor problema. Por lo que respecta al PPC, debemos destacar que es en las carreteras secundarias donde más nos sorprende el funcionamiento, recorridos en los que anteriormente no era recomendable la utilización del sistema de control de crucero. Además de utilizar un sistema de satélite para el sistema de localización, el nuevo Predictive Powertrain Control utiliza un sistema digital probado de mapas y datos topográficos, desniveles, propiedades geométricas de los cruces y las rotondas y las señales de tráfico. El sistema optimiza el estilo de conducción tomando en cuenta la orografía del terreno, las subidas y bajadas, las curvas en las carreteras secundarias. Simplemente sobresaliente.
Después de la comida, recuperamos de nuevo la ruta y para volver a experimentar la seguridad de no tener ángulos muertos con los nuevos espejos, tanto hacia adelante, cómo hacia atrás, ya que las cámaras responden según gira la cabeza, para ver siempre el final del semirremolque, impidiendo tener accidentes o enganchones.
Otra de las novedades que trae este camión es el reconocimiento de señales, que se puede usar de modo activo, de tal manera que si el camión lee una señal de 50 km/h, se pondrá a esa velocidad sin sobrepasarla, aunque por otros vehículos probados (no camiones) todavía queda un poco para que funcione bien y no nos dé un susto al leer una señal de una vía de servicio y nos frene innecesariamente. Esperemos que en un futuro próximo se consiga que esa tecnología funcione a la perfección.
Tras un descenso sin complicaciones en que, cómo es de prever, se puede bajar a 80 km/h, a la que está limitado el principio de la bajada, sin apenas subir de vueltas para poder retener, alcanzamos el final de nuestra ruta para comprobar que las sensaciones que nos ha ido dejando este gran camión se corresponden con los datos que arroja. Con un consumo de 29, 35 L/100Km se coloca entre los mejores de su categoría, máxime teniendo en cuenta que estamos ante una “bestia” de 625 CV. Un buen dato que se ve resaltado por una velocidad comercial media nada desdeñable de 79,4 km/hora y, por un consumo de Adblue muy contenido (de los mejores de la serie histórica) de tan sólo 1,26 L/100.
Eficiente gestión en la más duro del recorrido
En el inicio de la subida de Somosierra como siempre, ponemos la velocidad seleccionada a 85 km por hora para poderlo comparar con otros vehículos de similares características, y acometemos la subida en modo Power.
El cambio con respecto al modo Economy es notable en la gestión del motor y antes de iniciar la subida ya está en la marcha 11 para poder mantener mejor la velocidad seleccionada y aún es tan evidente que puede subir más rápido, que antes de alcanzar la cota de los 1200 metros, acelera y se pone a 90 km/ hora para empieza de nuevo a perder velocidad, aguantando hasta los 75 km por hora, para cambiar a la velocidad 10, con la que consigue mantenerse en 71 km por hora, al paso por los 1300 m, y todo ello en torno a las 1.400 o 1.500 rpm. Así, llegamos al túnel con una velocidad de 75 km por hora en la marcha 10.Como no cabía de esperar de otra forma, el modo Power en este estupendo motor, nos hace subir a más velocidad que Guadalajara o Torija, cuando los resultados suelen estar parecidos o algo inferiores
INTERIOR: COCKPIT MULTIMEDIA
La revolución que ha sufrido el puesto de conducción nos acerca también a esos salpicaderos en los que todo prácticamente ha sido sustituido por pantallas de grandes dimensiones. En esta generación de Actros, el conductor domina toda la información interior y exterior a través de cuatro pantallas (básicamente han desaparecido el 90% de los paneles de botones): además de las ya citadas pantallas de visualización de las cámaras retrovisores, cuenta con otras dos pantallas interactivas de serie, que sirven como fuente de información central, configurando un puesto de conducción digital práctico y sencillo de utilizar.
|
Desde mi cabina
Día completo con un camión distinto, y con muchas novedades, amoldándonos y acostumbrándonos rápidamente, tanto a la ayuda en el control de carril, como a los espejos de pantalla o la detección de ángulo muerto, que parece muy bueno a la hora de evitar sustos o accidentes. El comportamiento en carreteras secundarias con el active Drive Assist es de lo mejor que hemos probado. Tanto las ayudas a la conducción y la seguridad que aportan, como la aportación de las novedades tecnológicas en el puesto de conducción aportan un plus a este vehículo que sin duda marcará el camino a seguir.
NOS GUSTA
•Tecnología en seguridad
• Eficiencia
• Mirrorcam
A MEJORAR
• Precio adquisición
TABLA DE CONSUMO DURANTE LA PRUEBA
Consulta aquí más pruebas de camiones.