imagen

Las empresas de transporte pueden utilizar la tecnología a su alcance para optimizar las rutas de transporte y así incrementar la productividad de su flota a la vez que aumenta la satisfacción de sus clientes. La optimización de rutas de transporte es algo que necesita de mucha precisión para cumplir con todos los elementos de la cadena de suministro.

El uso de un programa informático especializado en este sentido, como el software erp de transporte gesruta, puede ser fundamental para conseguir este objetivo. Se mejoran los tiempos de entrega a la vez que se reduce el coste del servicio. Algo por lo que cada vez más empresas de transporte se preocupan para cumplir con las exigencias del mercado en la actualidad.

¿Por qué utilizar un software de optimización de rutas logísticas?

El uso de un GPS ya no es suficiente para optimizar las rutas logísticas en las empresas de transporte. Ahora, el uso de un ERP se vuelve totalmente necesario porque aportan numerosas facilidades que son de interés para las empresas, como son:

1. Información en tiempo real.

Este tipo de softwares ofrecen información en tiempo real sobre el recorrido de cada vehículo de transporte que se encuentre en proceso de reparto, lo que permite tomar decisiones eficientes sobre la marcha si fuera necesario.

2. Rentabilizar las cargas.

La optimización de rutas logísticas pasa también por hacer más rentables las cargas de transporte. Un software ERP permite a las empresas del sector hacer más rentable cada carga que llevan de un punto a otro, pues lo hacen de forma más eficiente y en menos tiempo.

3. Estado de la mercancía.

Utilizando un software ERP podemos conocer en tiempo real el estado de la mercancía, algo que contribuye a su trazabilidad e identificación en cualquier momento.

4. Estado del vehículo.

El software de ERP también ayuda a conocer en tiempo real el estado del vehículo incluso obtener inmediatamente datos tan importantes como el kilometraje del mismo, el consumo de combustible o aspectos mecánicos importantes para su correcta conservación. Datos que ayuda a prevenir averías que alteren la cadena de reparto.

5. Seguimiento de KPIs

La tecnología de un software ERP permite realizar un seguimiento de los KPIs de manera detallada de cada uno de los vehículos de transporte. Se recogen datos que quedan registrados en el sistema de gestión de forma que se pueden controlar con facilidad, como son el tiempo de entrega o el coste final de la entrega, por ejemplo.

INTEGRACIÓN

Hoy día sería imposible, para una organización, vivir sin tecnología. Por eso, se ha llegado a un punto en el que se necesita la integración de aplicaciones empresariales para poder seguir avanzando.

Tecnologías de distinta naturaleza y aplicaciones que se ejecutan en diferentes unidades de negocio con base tecnológica variada conviven bajo el mismo firewall, y fuera de él, convirtiendo en prioritario el objetivo de integración.

  • Acceso a la información en tiempo real entre aplicaciones a través de APP.
  • Simplificación y optimización de los procesos de negocio, que mejora la eficiencia de la empresa al reducir los tiempos.
  • Integridad y estandarización de la información.
  • Desarrollo y mantenimiento de los sistemas mucho más sencillo y económico.
  • Mejora de las relaciones con los clientes.

La optimización de rutas permite a las empresas de transporte incrementar su rentabilidad y reducir el tiempo de reparto y los costes de transporte. El uso de softwares ERP resulta fundamental para conseguir este objetivo.

Más información en Tecnología.

 

Leer más...

imagen

Los algoritmos de la nube de Continental calculan el espacio de carga disponible restante basándose en los datos de las imágenes de los smartphones, de manera que las empresas pueden gestionar mejor su capacidad de carga   

Leer más...

imagen

El servicio telemático se combina con el dispositivo UTA One® para ofrecer dos soluciones de movilidad en un solo dispositivo, ofreciendo una vista general detallada de la flota  y el control en tiempo real con información sobre la ruta recorrida, el consumo de combustible o las incidencias de tráfico

Leer más...

SUSCRÍBETE A LA REVISTA

SÍGUENOS EN REDES