Viene a reforzar la estrategia de Nissan en el canal de empresas donde es la marca que más crece este año, y los vehículos comerciales juegan un papel decisivo
Aunque el verdadero protagonista del encuentro con la prensa, organizado por Nissan España, era la presentación en nuestro país de la nueva furgoneta para el segmento medio NV300, con la que Nissan retoma su andadura en este segmento tras la Primastar, Marco Toro, Consejero Director General de Nissan, aprovechó la ocasión para destacar el enorme interés que la marca ha depositado en el canal de empresas, tanto en turismos como en vehículos comerciales, como parte de su estrategia para seguir creciendo en España. El acto, celebrado el pasado 17 de noviembre en Madrid, supone el inicio del LCV Road Show que pasará por distintas ciudades españolas desde ahora hasta el mes de marzo.
El canal de ventas a empresas es ya uno de los objetivos primordiales para la marca asiática. No en vano, Nissan crece un 35% en el canal empresas, más del doble de lo que crece este canal en el mercado español (que lo hace casi un 14%). Este incremento la sitúa como la 7ª marca en este canal y la primera asiática.
“Vamos bien encaminados para conseguir el objetivo que nos hemos fijado para este año fiscal. Y para ello este canal y nuestra renovada gama de productos serán decisivos para conseguirlo”, ha asegurado Marco Toro, quien ha destacado como elementos fundamentales en esta “escalada” “una gama completamente renovada de vehículos comerciales ligeros; los 5 años de garantía o 160.000 km y la especialización de los concesionarios para atender los clientes de empresas”.
“Además, más del 70% de los vehículos comerciales ligeros que Nissan vende en Europa, están fabricados en España. Los camiones ligeros NT400/Cabstar y el NT500 están hechos en nuestra planta de Ávila mientras que la de Barcelona produce la NV200 y su versión eléctrica e-NV200 y el pick-up Navara”.
Dentro de esta estrategia de crecimiento, una parte importante la ocupa la extensa red de concesionarios especializados en empresas, que a día de hoy se apoya en 41 centros especializados que dan cobertura al 78% del territorio y con los que la marca ha trabajado intensamente para poder ofrecer su programa denominado “programa promesa cliente”, especialmente diseñado para los profesionales usuarios de vehículos comerciales.
Navara y NV300, novedades de este año
Este año fiscal 2016, el pick-up Navara, cuya última acrtualización fue presentada en febrero de este año, (actual poseedor del título “International Pick-Up of the Year”) ha triplicado sus ventas y se ha convertido en el tercer pick-up más vendido del mercado español y el tercero con más demanda en el canal empresas. “Nissan es la marca que más crece en el canal empresas. Vamos bien encaminados para conseguir el objetivo que nos hemos fijado para este año fiscal. Y para ello este canal y nuestra renovada gama de productos serán decisivos para conseguirlo”, ha asegurado Marco Toro, Consejero Director General de Nissan Iberia.
En el segmento de los vehículos comerciales, Nissan está creciendo –en el actual año fiscal- un 27%, el doble de lo que avanza el mercado, que lo hace a un ritmo del 14%. Dentro de estte posicionamiento estratégico de la gama de vehículos comerciales, Nissan otorga un papel fundamental a la nueva NV300 –a la venta a partir del 25 de noviembre-. Con esta furgoneta, Nissan vuelve al segmento de las furgonetas de tamaño medio, que representa un 14% del total de las ventas de vehículos comerciales ligeros en España (el año pasado, con un total de 22.376 unidades vendidas, creció un 32%).
La nueva NV300 se ofrece en versiones furgón, Combi de 8 y 6 plazas y plataforma, con dos longitudes y dos alturas y tres versiones de equipamiento. Con un diseño exterior ya conocido, pues recordemos que comparte plataforma Fíat, Renault y Opel, cuyas versiones ya llevan un tiempo en el mercado, Nissan intentará diferenciarse de sus “hermanos gemelos” gracias a una garantía de cinco años (única en el mercado) y, en palabras de Marco Toro “una comunicación basada en su patrocinio de la Champions League”.
Respecto a las motorizaciones que animarán a este comercial, Nissan ofrece un único motor 1.6 dCi Euro 6,en cuatro escalones de potencia, partiendo de 95CV, y con pasos intermedios de 120CV y 125 CV, hasta los 145 CV de la mecánica más potente. También se incrementan los intervalos de mantenimiento hasta los 40.000 kilómetros o dos años.
Con una capacidad de carga de hasta tres europalets y 8 metros cúbicos de volumen, la NV300 saldrá al mercado a un precio de ataque de 14.900 euros (con todos los descuentos incluidos) en versión furgón Pro.
La NV300, se añade a una gama que parte del pick-up Navara y que junto a la nueva furgoneta de segmento medio la completan la furgoneta de tamaño pequeño NV200 (y su versión eléctrica e-NV200), la furgoneta de tamaño grande NV400 y los camiones ligeros NT400/Cabstar y NT500.
Más información sobre Nissan
{jcomments on}